MacBrien Cuper Isnard ha desempeñado un papel clave para que el sector inmobiliario alcanzara sus máximos objetivos en el marco de las políticas europeas.
Los solares y edificios, y quienes invierten en ellos y los tasan ahora ocupan un primer plano en la UE, pues la libre circulación de capitales significa libertad para invertir en propiedad inmobiliaria en cualquier parte sin obstáculos; la libertad de prestación de servicios significa que los profesionales inmobiliarios pueden ofrecer servicios y los inversores pueden buscarlos en cualquier lugar. El sector inmobiliario queda muy impactado por el auge de las políticas medio ambientales y de la eficiencia energética y su transición del nivel nacional al europeo. En respuesta a la crisis, la reforma de los mercados financieros y la Unión Bancaria se han centrado en gran medida en lo inmobiliario, por ejemplo, en la valoración de las garantías de las hipotecas.
En los últimos veinte años, MacBrien Cuper Isnard ha ayudado a sus clientes a lograr sus principales objetivos en el debate sobre las políticas de la UE, y los resultados de sus esfuerzos a menudo se han convertido en acervo comunitario, es decir, forman parte del corpus de la ley de la UE.
Por instrucciones de nuestros clientes creamos federaciones a partir de cero o las reorganizamos, permitiéndoles cooperar con las autoridades europeas. Hemos concebido, planificado, coordinado y dirigido intervenciones ante la Comisión Europea, el Consejo de Ministros, el Parlamento Europeo y los organismos consultivos de la UE sobre los siguientes temas:
Liberalización de la legislación en materia de alquileres